¿Quién es elegible para los Servicios de Inclusión?
Cualquier participante que este registrado y tenga una discapacidad que afecte su participación en los programas de recreación puede solicitar Servicios de Inclusión.
¿Qué tipos de acomodaciones se brindan a través de los Servicios de Inclusión
Los ejemplos de acomodaciones, entre otros, proporcionar una proporción más alta de personal por un participante, desarrollar un plan de apoyo de conducta y proporcionar asistencia auxiliar. Todas las acomodaciones deben ser razonables y necesarias, que se determinaran caso por caso.
¿Cómo solicito Servicios de Inclusión?
- 1. Lea las preguntas frecuentes sobre los Servicios de Inclusión
- 2. Regístrese para el programa de recreación de su elección
- 3. Solicite Servicios de Inclusión enviando el Formulario de Solicitud de Servicios de Inclusión y el Cuestionario del Participante en línea (solo se requiere el Cuestionario del Participante una vez al año)
Una vez que envié su solicitud de Servicios de Inclusión, recibirá un correo electrónico con la confirmación de que se recibió su solicitud. El personal revisara su información y se comunicara con usted con respecto a su solicitud.
Por favor tenga en cuenta:Para permitir un tiempo adecuado para el procesamiento y la evaluación, solicite los Servicios de Inclusión al menos 14 días de calendario antes de la fecha de inicio del programa de recreación.
¿Hay una tarifa por los Servicios de Inclusión?
No.
¿Los participantes que reciben Servicios de Inclusión reciben prioridad para inscribirse en los programas de recreación?
No. El registro del programa de recreación es por orden de llegada.
¿Los participantes que reciben Servicios de Inclusión reciben excepciones a los requisitos básicos del programa de recreación?
No. Todos los participantes del programa deben cumplir con los requisitos básicos del programa, como la edad y la residencia.
¿Se proporcionará transporte de y hacia el programa de recreación?
No. Sin embargo, se puede proveer transporte hacia y desde actividades que ocurren durante los programas de recreación. Tal transporte es típicamente a través del autobús escolar o el autobús chárter. Incluya cualquier necesidad de accesibilidad relacionada con el transporte en el Formulario de solicitud de servicios de inclusión y / o el Cuestionario de servicios de inclusión.
¿Los servicios de atención personal o de salud son proporcionados por los Servicios de Inclusión?
Tal vez. Por lo general, no se brindan servicios de cuidado personal o de salud, a menos que la provisión de estos servicios sea parte del programa. Sin embargo, los servicios de cuidado personal se pueden proporcionar si es necesario como una acomodación razonable, que se determinara de forma individual, caso por caso. Incluya cualquier necesidad de cuidado personal en el Formulario de solicitud de Servicios de Inclusión y/o el Cuestionario de Servicios de Inclusión.
¿Es la terapia de conducta proporcionada a través de los Servicios de Inclusión?
No, Sin embargo, como una acomodación razonable, un participante puede ser acompañado por un terapeuta de conducta durante el programa.
¿Qué normas de comportamiento se aplican a los participantes que reciben Servicios de Inclusión?
Todos los participantes del programa, incluyendo los que reciben Servicios de Inclusión, deben cumplir con los códigos de conducta específicos del programa y con los Estándares de Comportamiento de Servicios Humanos y Recreación de la Ciudad de Pasadena, con o sin acomodación. El Plan de Servicios de Inclusión de un participante puede incluir disposiciones para ayudar al participante a cumplir con estas expectativas.
¿Puede un participante traer su propio ayudante para proporcionar asistencia durante un programa de recreación?
Si. Como acomodación razonable un participante puede ser acompañado por su propio ayudante durante el programa de recreación. Posiblemente se pueda requerir una verificación de antecedentes del ayudante. De ser así, se le proporcionara más información durante el proceso de evaluación de Servicios de Inclusión.
¿Por qué se solicita una copia del Plan de educación individualizado (IEP) o el plan de educación 504 con el cuestionario del participante?
Los IEP’s y el plan de educación 504 incluyen estrategias de apoyo de conducta, metas recreacionales, y otra información que ayude al personal a comprender las necesidades del participante y a desarrollar acomodaciones basadas en esas necesidades.
¿Si recibo Servicios de Inclusión y algo sobre mi o mi participación en el programa de recreación cambia, a quien puedo avisarle?
Es la responsabilidad del participante, del padre, o del proveedor de cuidado actualizar a los Servicios de Inclusión sobre un cambio relacionado con la discapacidad. Las actualizaciones o cambios no relacionados con la discapacidad se deben comunicar directamente al personal del programa de recreación.
¿Hay alguna excepción al requisito de acomodar a un participante con una discapacidad?
Si. Los programas no están obligados a acomodar a un participante con una discapacidad si hacerlo alteraría fundamentalmente la naturaleza del programa, crearía una carga financiera o administrativa excesiva, o plantearía una amenaza directa a la salud o seguridad de los demás, que no se puede eliminar a través de las acomodaciones razonables.
¿Con quién me comunico para obtener más información sobre los Servicios de Inclusión?
Para obtener más información preguntas o inquietudes sobre los Servicios de Inclusión, comuníquese al (626)744-3829 o envíe un correo electrónico a sgoldman@cityofpasadena.net.
¿A quién debo contactar para obtener más información sobre los programas de recreación?
Para obtener más información, preguntas o inquietudes sobre un programa de recreación, comuníquese con el personal del programa de recreación o la ubicación donde se ofrece el programa de recreación.